¡Felicidades a las empresas ganadoras 2022!

premio_txt_02
logo_imef_mef_02
premio_equidad_ganador01
premio_equidad_ganador02
premio_equidad_ganador03

Reconocemos su liderazgo y esfuerzo por construir una cultura con equidad de género.

Evento patrocinado por:
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y Mujeres en Finanzas (MEF) Convocan al Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF.

Premio Equidad de Género IMEF-MEF: Un reconocimiento a las empresas en su esfuerzo por crear una cultura inclusiva.

Este premio tiene como objetivo reconocer el liderazgo y los logros de las empresas que aplican estándares de excelencia específicos en la promoción de la equidad, que impactan positivamente en sus organizaciones y a sus equipos de trabajo; innovando y generando buenas prácticas para promover la inclusión de la mujer en los distintos niveles de la estructura organizacional. Para evaluarlo, tomamos en cuenta los aspectos organizacionales que tienen por foco el desarrollo profesional de la mujer. Su inclusión en puestos de trabajo en cada uno de los niveles para lo cual, se identifica la apertura de oportunidades de ascenso y contratación, siendo una función importante la de integrar al Consejo de Administración con mujeres y asignarle a ese nivel, la supervisión de las iniciativas en pro del desarrollo de la mujer. Que supervise no sólo la igualdad de oportunidades, sino también su evaluación del desempeño y remuneración equitativa en comparación de los puestos semejantes ocupados por hombres, así como las consideraciones necesarias a las responsabilidades familiares de ambos. Asimismo, se toma en cuenta la difusión que la organización hace de esas mejores prácticas dentro de su cadena de valor con proveedores, clientes y públicos relacionados.

Los participantes podrán ser empresas mexicanas o extranjeras residentes en México. Se calificarán acciones de los últimos 12 meses y habrá tres categorías, tomando en cuenta el número de empleados de la empresa, por lo que podrán participar organizaciones desde cien colaboradores hasta grandes corporativos.

premio_estatua
Mujeres en las Finanzas: Impulsando la conexión y la productividad a través de la incertidumbre

Los líderes financieros buscan ser más estratégicos con la toma de decisiones y la planificación para adelantarse a la incertidumbre. Al mismo tiempo, impulsan la conectividad entre equipos a través de un entorno de trabajo híbrido. 

Bajo este contexto, en el tercer seminario web de Women in Finance  de OneStream, discutimos sobre cómo las mujeres en finanzas pueden empoderarse mutuamente para servir como líderes e impulsar las conexiones.

Moderado por Pam McIntyre, controladora corporativa de OneStream, el seminario web contó con un panel de tres líderes innovadores en diversas industrias: Moonsun Park, CFO de Sharp Electronics;  Beth Elwell, vicepresidenta de Planificación y Análisis Financiero de Trane Technologies; y Amy Corbin, directora financiera de Surescripts. 

A continuación, se presentan los aspectos más destacados de la mesa redonda, incluida la importancia de la conexión y el impulso de la productividad a través de la flexibilidad.

Bases

Primera Fase

Podrán participar todas las empresas con residencia permanente en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos. Las categorías en que podrán participar las empresas, serán las siguientes:

  • Categoría 1: más de 15,001 empleados
  • Categoría 2: entre 501 y 15,000 empleados
  • Categoría 3: menos de 500 empleados con ingresos o ventas superiores a los 250 millones de pesos
Segunda Fase

Las empresas postulantes deberán realizar el Cuestionario, siguiendo las instrucciones señaladas en el mismo, en el cual se abordan temas sobre la equidad de género dentro de su empresa, como:

  • Efectividad de políticas y lineamientos – Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de género.
  • Representatividad – Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género
  • Brecha salarial – Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.
  • Equidad de Género – Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los empleados y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa.

El Cuestionario se realizará bajo protesta de decir verdad y enviarse por completo con la documentación indicada. Ante el incumplimiento de alguno de los requisitos se tendrá por no presentada la postulación. La postulación de los candidatos debe ser respaldada por el CEO de la empresa.

Tercera Fase

Una vez cerrada la fecha de recepción de postulaciones, el Comité Técnico Revisor integrado por especialistas del IMEF y de MEF, constituido para tal efecto, procederá a la evaluación y, según sea el caso, la selección de 3 finalistas en cada categoría, de entre las empresas participantes.

El Comité Técnico Revisor evaluará la información provista por las empresas postulantes para verificar el cumplimiento de lo solicitado en el Cuestionario, con estricto apego a la información proporcionada por las empresas y al respaldo de la misma. Por ese motivo, el Cuestionario deberá ser llenado cuidadosamente, incorporando con claridad toda la información requerida.

El Comité Técnico Revisor entregará al Jurado un listado de las empresas finalistas que hayan pasado el proceso de selección, diferenciando de manera justificada el grado de cumplimiento de cada empresa en cada rubro del Cuestionario, de acuerdo con criterios objetivos previamente establecidos. Por cada empresa finalista, será realizado un expediente con un resumen ejecutivo de su información, que será entregado a cada integrante del Jurado.

Cuarta Fase

Un jurado de alto nivel, integrado por académicos especializados en negocios y equidad, dos integrantes de Consejos de Administración o Dirección General de empresas nacionales y extranjeras; el Presidente Nacional del IMEF y la Presidenta de MEF, determinarán a los finalistas y elegirán a la empresa ganadora del PREMIO EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF en cada categoría, cuya decisión será inapelable.

Quinta Fase

La ceremonia de premiación será realizada en la modalidad, fecha y horario indicado por los organizadores. Las empresas finalistas deberán tener disponibilidad de asistir a dicha ceremonia y a los eventos de entrevista, entre otros.

Sexta Fase

Las empresas ganadoras tendrán un reportaje especial en la Revista IMEF y las publicaciones de MEF, en la edición especial realizada para tal efecto.

Séptima Fase

Toda la información contenida en el Cuestionario será considerada como estrictamente confidencial, será utilizada sólo para la evaluación. A cada integrante del Comité Técnico Revisor y del Jurado se le solicitará la firma de un acuerdo de confidencialidad de la información que reciban para la evaluación, así como la manifestación bajo protesta de decir verdad de que no tiene conflicto de interés por su participación en los procesos de selección y evaluación.

LAS POSTULACIONES 2022 ESTÁN CERRADAS.

Contacto

Odette Gasca

Tel.: 55 9151 5093

¿TIENES DUDAS? Envíanos un mensaje

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Scroll to Top
Ir arriba